.

.
La Comisión de Transmisiones de Indonesia se ha pronunciado en contra de que "One Piece" sea transmitido en este país, reprimiendo a la cadena televisora Global TV, que había comenzado la transmisión de dicho anime.
Los argumentos para el cese son que "One Piece" contiene escenas de extrema violencia y mujeres con atuendos "llamativos" y parece que han influido duramente en la televiora en mención ya que se habla de que será retirada de la programación.
Como este se han presentado varios casos y esta no es la primera vez que un anime causa controversia en ese país. A principios de año, un niño murio extrangulado al querer imitar a un personaje de Naruto. El caso se complicó cuando el Partido de la Justicia y Prosperidad de Indonesia evidenció a La Comisión de Transmisiones de Indonesia, exigiéndole mayor cuidado con el contenido que permite sea publicado en los medios.
Este tipo de casos nos hace recordar de pronto las eventualidades que se dieron alguna vez en el Perú en la decada de los 90s, cuando animes del tipo de "Dragón Ball" y "Saint Seiya" gozaban de la preferencia de la teleaudiencia local, y surgieron diversos grupos de opinión que afirmaban (bajo diversos argumentos, la mayoría sin mayor sentido), que los animes eran influencias al 200% negativas, y que hasta por ahi nos convertian a los pobres otakus en diabolistas depravados y sin remedio.
Si bien son etapas obligatorias aún para otros pueblos tan igual como fue alguna vez para el nuestro... de igual forma también es lamentable...