.
Disculpas en primer lugar por la ausencia, y por siempre gracias a los que se dan un tiempo para visitarme.
Volviendo al business...
.
.

.
Si no identificas la imagen de arriba, no te sientas mal... aun estas a tiempo de ver HEROES y de caer como ya tantos hemos caido...
.
Y para aquellos que lo manyan, les comento que su calidad le permite pasar piolaza como wallpaper, asi que denle nomas con confianza.
.
Aprovechando que estamos con la HEROEMANIA, debido al reciente inicio de la segunda temporada de la serie, publico este "extracto" de la entrevista que le hizo recientemente la Revista GEEK al engreido de la casa: Masi Oka, y ojo, todas las fotos que veran a continuación fueron tomadas para esa publicación en específico (por siaca el marco simplon de las imagenes es mío). Bueno el "extracto" es un toque extenso (y el original parece interminable), pero les sugiero que lo lean completo, pues se darán con interesantes sorpresas... espero que les guste, y conmigo será hasta la proxima (dentro de muy poco, espero):
.
.
.
Masi nació en Tokyo en 1974 y llegó a América con su madre – tras el divorcio de sus padres- cuando tenía 6 años. Sin embargo, el drama familiar no le perturbó y rápidamente reveló un coeficiente intelectual de 180; cosa que te viene bien cuando persigues una Licenciatura en Informática y Matemáticas de la Universidad Brown (la consiguió en 1997).
.
Para ser un tipo que inconscientemente estaba listo para convertirse a si mismo en un icono de la cultura pop, Masi no parece tener demasiadas influencias de personajes de TV como piedras angulares en su vida, aunque como admite, “Yo la clase de papel que he admirado es el que hizo John Ritter del personaje Jack Tripper en Apartamento para tres. Cuando lo veía en televisión, siempre me hacia sonreír. Pero para decirte la verdad, yo entonces no sabia que existía el primetime. Todo lo que yo veía eran reposiciones. Recuerdo estar los sábados por la mañana viendo dibujos animados, y un montón de dibujos animados japoneses.”
.
Masi se dedicó a practicar deporte, continuó con la informática, pasó el rato con las matemáticas y los videojuegos, y todo ello jugó una parte en lo que sería el primer gran paso en su carrera: comenzar a trabajar para ILM inmediatamente después de su graduación.
..
.
Un ejemplo perfecto de su trabajo es representado en una escena climática de “La guerra de las galaxias: La amenaza fantasma” en la cual un ejercito de androides se toman a los Gungan (Habitantes nativos del planeta Naboo). “Esa fué, probablemente, la primera cosa genial que hice para ellos.” -dice entusiasmado - “Necesitaban una forma de determinar al azar androides que se movieran de tal forma. Yo de alguna manera, desarrolle un sistema en el cual tú tienes un control total sobre ello y en el que eres capaz de hacer que se vea de manera muy aleatoria, y era también, algo que podías repetir. Así que se supone que debía verse al azar, pero fue no obstante, completamente controlable.”

.
Preguntándole sobre lo que le gusta de su personaje, él responde "Tiene un lado cómico, pero también es alguien que se ha aferrado a conseguir sus sueños toda su vida. Es alguien que no se ha rendido nunca, y queda libre en el primer episodio. Eso es algo con lo que todos nos podemos identificar, trabajar en cubículos. La mayor parte del tiempo, la sociedad nos presionará y las circunstancias requerirán que crezcamos demasiado rápido y tengamos que dejar nuestros sueños atrás. O, al menos, parte de ellos. Pero aquí hay alguien que no se rindió, y creo que por eso le hace tan feliz el haber alcanzado sus sueños. Todos somos capaces de vivir a través de él, porque está contento con sus poderes, como todos lo estaríamos.”
.

Masi es un entusiasta de la evolución del personaje en la primera temporada. “Rara vez interpretas un personaje que empieza con tal optimismo e inocencia. Ha habido muchas subidas y bajadas, y ha aprendido que la vida no es un comic. Hay muertes y más cosas que no puede cambiar, ni siquiera con sus poderes. No es Dios. Tiene muchas debilidades, es humano. Tiene que hacer balance de lo que es importante: amor, amistad, familia. Ser un héroe consiste en tomar esas decisiones y aprender de ellas. Evidentemente, creces mucho a través de las tragedias que tienes que pasar. Todos los personajes son puestos a prueba constantemente, pero no se trata de un juego de rol, donde las pruebas son matar a un enemigo o algo. Para Hiro, es crecimiento social. Debe aprender sobre las emociones, y crecer hasta el punto de ser capaz de enfrentarse al gran villano.”
.